Apps & Ideas
Showing items 1 - 8 of 8 related items found
-
Década Votada
Go to Application appEsta aplicación muestra las más de 3.000 votaciones nominales de las Cámara de Diputados (2001-2013) y Senadores de la Nación Argentina (2004-2012) de acuerdo a las actas oficiales (diputados y senadores).
-
3° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013 - Resultados en cifras
Go to Paper paperEn ésta publicación presentamos los resultados que arrojó la 3° Encuesta Nacional de factores de Riesgo 2013 (ENFR).
Fuente: Instituto Provincial de Estadística y Censos - Misiones Autor: Ministerio de Salud de la Nación
-
Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo: la situación de Argentina frente a las enfermedades no transmisibles
Go to Paper paperFuente: Fundación InterAmericana del Corazón Argentina
-
Se lanzó la Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo
Go to News Article article -
Los secuestros extorsivos de la dictadura
Go to Post post[Argentina] [Un informe de la Comisión Nacional de Valores explica cómo operó la represión en la city porteña. La trama financiera de la última dictadura. Secuestros de empresarios, desapoderamiento de bienes. El terrorismo de Estado también se ocupó de barrer con lo que consideró la “subversión económica”. Adelanto exclusivo del análisis de más de 500 actas del directorio, legajos y entrevistas con las víctimas.]
-
Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013 - Santa Fe
Go to News Article articleFuente: Gobierno de Santa Fe
-
Mapa de códigos postales (4 dígitos)
Go to Visualization viz -
Economía, Política y Sistema Financiero - La última dictadura cívico-militar en la CNV
Go to Paper paperEntendemos por Derechos humanos en primer término el Derecho a la vida, pero además los derechos políticos, económicos y sociales. Celebrando lo avanzado en este período democrático, faltaba aún poner la lupa en los vínculos entre la dictadura, y las violaciones a los DDHH en el sistema financiero, incluyendo la participación de los organismos de regulación financiera en la represión y apropiación de bienes, además de los cambios estructurales derivados de la represión. Ello incluía estudiar la complicidad civil de la trama represiva en lo económico financiero y su posterior enmascaramiento ya en democracia, además de caracterizar su responsabilidad en las políticas de entrega nacional, desarticulación productiva y regresión social.
La Comisión Nacional de Valores no debía, ni podía, estar al margen.